Es una palabra creada por el escritor estadounidense Alvin Toffler que define la cantidad y excesiva informaciòn que se manejan diariamente, a cada momento y en todo lugar.
Consideran varios autores esta epidemia laboral, ya que la mayoria de afectados son los trabajadores quienes reciben una sobrecarga de correos electronicos, lo que causa su estres y frustaciòn ante estos eventos. Esto a su vez causa una mala producitivdad no solo para empleados, sino estudiantes y diferentes internautas que entran a internet en busca de informacion.
Sin duda alguna este es un tema con demasiadas vertientes ya que por un lado està la sobre abundancia de informaciòn que pudiera ser toda en su caso relevante y veraz, pero por el otro lado podrian tratarse de noticas falsas. El elegir de manera objetiva debe hacerse mediante diversos filtros.
En estos articulos, podras informarte un poco mas de esta INFOXICACIÒN, lo que provoca y guia como sobrellevarla.
Y en este otro enlace, podras leer sobre un trabajo realizado por mis compañeros de clase y yo, en donde desarrollamos estrategias para gestionar esta carga de infiormaciòn. IR AL ENLACE.
